Expertos de DAS Environmental Expert GmbH brindan asistencia a DMK Group
DAS Environmental Expert GmbH, de la ciudad de Dresde, moderniza y amplía por encargo de DMK Group la planta de tratamiento de efluentes que la empresa tiene actualmente en Strückhausen.
Tratamiento de efluentes moderno para la producción de leche en polvo
Las complejas condiciones del lugar representan un gran desafío. Con los especialistas en tecnología medioambiental de la capital sajona, DMK Group ha logrado incluir un socio experimentado en el proyecto. DAS Environmental Expert GmbH presenta los detalles de este proyecto, la gama completa de servicios para la limpieza del aire y el agua y su vasta experiencia en la construcción de plantas de tratamiento en “drinktec”, la feria internacional líder de la industria de bebidas y alimentos líquidos, que tiene lugar del 11 al 15 de setiembre de 2017 en la ciudad de Múnich (nave B3, puesto 539). La persona de contacto que representa a la empresa en la feria en Múnich es el sr. Christian Rudolf.
DMK Group cambia a la producción de leche en polvo – Adecuación del tratamiento de aguas residuales
La empresa Deutsches Milchkontor GmbH (DMK) invierte en su sede de Strückhausen para producir allí a partir del año que viene leche en polvo descremada y entera para la alimentación de bebés. Hasta entonces se deben llevar a cabo allí una serie de amplias obras constructivas. Se seleccionó a DAS Environmental Expert GmbH como el socio para este proyecto, dado que, gracias a su know how, es la empresa indicada para adecuar flexiblemente la configuración de la planta a las condiciones productivas de la sede.
Las condiciones del terreno en Strückhausen son extremadamente complejas: debido al nivel elevado de las aguas subterráneas, el suelo cuenta con poca capacidad de carga. Por esta razón, toda la planta se erigió sobre pilotes. La mejora del tratamiento de efluentes trajo otros desafíos consigo, ya que la estabilidad de las grúas debe comprobarse minuciosamente para cada caso de aplicación. Además, la nueva tecnología de la planta se debe integrar de modo tal que requiera poco espacio.
Tecnología de tratamiento de aguas residuales a medida para las más altas exigencias
Las amplias medidas de modernización de la planta se deben implementar en un contexto que contemple las particularidades y normativa vigente sobre el procesamiento de la leche: aquí se emplean grandes cantidades de agua, principalmente para limpiar la tecnología de producción y los vehículos de suministro.
Debido a la enorme carga de sustancias orgánicas de las aguas residuales resultantes, las empresas de la industria láctea que no cuentan con una planta de tratamiento de efluentes propia deben pagar a menudo tasas suplementarias gravosas impuestas a los grandes contaminadores. Luego del cambio de producción, se generarán probablemente en la fábrica de DMK en Strückhausen alrededor de 640 metros cúbicos de aguas residuales con una carga de DQO de 2400 kilogramos por día. Para poder verter las aguas residuales ya limpias en las cuencas circundantes, la planta de tratamiento debe contar con capacidad para reducir la DQO a un máximo de 110 miligramos por litro de forma permanente.
Planta de lodos activados controlada por ordenador
“Hemos ampliado y mejorado el tratamiento de las aguas residuales de modo tal que el DMK Group podrá respetar en todo momento y sin problemas los valores límite legalmente establecidos ya al inicio de la producción en Strückhausen”, informa Bernd Dzedzig, director senior comercial del área de tratamiento del agua de DAS Environmental Expert GmbH. “De esto se encarga una planta de lodos activados con aireación intermitente, en la que se alternan la fase aeróbica de la nitrificación con la fase anaeróbica de la desnitrificación”. El control de la planta se lleva a cabo de forma totalmente automatizada.
Luego de la puesta en marcha de la planta ampliada y modernizada (planificada para octubre de 2017) los especialistas en tecnología medioambiental de Dresde seguirán acompañando el trabajo en la planta durante seis meses más, para seguir optimizando el tratamiento biológico de aguas residuales en cuanto a su rendimiento de limpieza y consumo de energía. La entrega al cliente está prevista para el mes de marzo de 2018.
Estrategia de sustentabilidad: altas exigencias para la protección del medio ambiente y la eficiencia energética
Otra expectativa de DMK Group para este proyecto es la de tener en cuenta la estrategia de sustentabilidad de la empresa. Esta establece grandes exigencias tanto en lo referido a la calidad como para el medio ambiente y la eficiencia energética. Por esta razón, junto a la tecnología de tratamiento de aguas residuales, se erigirá también una central de energía que suministrará energía a todas las instalaciones y, además, controlará el tratamiento de efluentes. Todos los nuevos equipos cumplen los requisitos de la clase de eficiencia energética actualmente más alta: IE4.