Exper­tos de DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH brin­dan asis­ten­cia a DMK Group

15.09.2017

DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH, de la ciu­dad de Dres­de, moder­ni­za y amplía por encar­go de DMK Group la plan­ta de tra­ta­mien­to de efluen­tes que la empre­sa tie­ne actual­men­te en Strückhausen.

Tra­ta­mien­to de efluen­tes moderno para la pro­duc­ción de leche en polvo

Las com­ple­jas con­di­cio­nes del lugar repre­sen­tan un gran desa­fío. Con los espe­cia­lis­tas en tec­no­lo­gía medioam­bien­tal de la capi­tal sajo­na, DMK Group ha logra­do incluir un socio expe­ri­men­ta­do en el pro­yec­to. DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH pre­sen­ta los deta­lles de este pro­yec­to, la gama com­ple­ta de ser­vi­cios para la lim­pie­za del aire y el agua y su vas­ta expe­rien­cia en la cons­truc­ción de plan­tas de tra­ta­mien­to en “drink­tec”, la feria inter­na­cio­nal líder de la indus­tria de bebi­das y ali­men­tos líqui­dos, que tie­ne lugar del 11 al 15 de setiem­bre de 2017 en la ciu­dad de Múnich (nave B3, pues­to 539). La per­so­na de con­tac­to que repre­sen­ta a la empre­sa en la feria en Múnich es el sr. Chris­tian Rudolf.

DMK Group cam­bia a la pro­duc­ción de leche en pol­vo – Ade­cua­ción del tra­ta­mien­to de aguas residuales

La empre­sa Deu­ts­ches Milch­kon­tor GmbH (DMK) invier­te en su sede de Strückhau­sen para pro­du­cir allí a par­tir del año que vie­ne leche en pol­vo des­cre­ma­da y ente­ra para la ali­men­ta­ción de bebés. Has­ta enton­ces se deben lle­var a cabo allí una serie de amplias obras cons­truc­ti­vas. Se selec­cio­nó a DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH como el socio para este pro­yec­to, dado que, gra­cias a su know how, es la empre­sa indi­ca­da para ade­cuar fle­xi­ble­men­te la con­fi­gu­ra­ción de la plan­ta a las con­di­cio­nes pro­duc­ti­vas de la sede.

Las con­di­cio­nes del terreno en Strückhau­sen son extre­ma­da­men­te com­ple­jas: debi­do al nivel ele­va­do de las aguas sub­te­rrá­neas, el sue­lo cuen­ta con poca capa­ci­dad de car­ga. Por esta razón, toda la plan­ta se eri­gió sobre pilo­tes. La mejo­ra del tra­ta­mien­to de efluen­tes tra­jo otros desa­fíos con­si­go, ya que la esta­bi­li­dad de las grúas debe com­pro­bar­se minu­cio­sa­men­te para cada caso de apli­ca­ción. Ade­más, la nue­va tec­no­lo­gía de la plan­ta se debe inte­grar de modo tal que requie­ra poco espacio.

Tec­no­lo­gía de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les a medi­da para las más altas exigencias

Las amplias medi­das de moder­ni­za­ción de la plan­ta se deben imple­men­tar en un con­tex­to que con­tem­ple las par­ti­cu­la­ri­da­des y nor­ma­ti­va vigen­te sobre el pro­ce­sa­mien­to de la leche: aquí se emplean gran­des can­ti­da­des de agua, prin­ci­pal­men­te para lim­piar la tec­no­lo­gía de pro­duc­ción y los vehícu­los de suministro.

Debi­do a la enor­me car­ga de sus­tan­cias orgá­ni­cas de las aguas resi­dua­les resul­tan­tes, las empre­sas de la indus­tria lác­tea que no cuen­tan con una plan­ta de tra­ta­mien­to de efluen­tes pro­pia deben pagar a menu­do tasas suple­men­ta­rias gra­vo­sas impues­tas a los gran­des con­ta­mi­na­do­res. Lue­go del cam­bio de pro­duc­ción, se gene­ra­rán pro­ba­ble­men­te en la fábri­ca de DMK en Strückhau­sen alre­de­dor de 640 metros cúbi­cos de aguas resi­dua­les con una car­ga de DQO de 2400 kilo­gra­mos por día. Para poder ver­ter las aguas resi­dua­les ya lim­pias en las cuen­cas cir­cun­dan­tes, la plan­ta de tra­ta­mien­to debe con­tar con capa­ci­dad para redu­cir la DQO a un máxi­mo de 110 mili­gra­mos por litro de for­ma permanente.

Plan­ta de lodos acti­va­dos con­tro­la­da por ordenador

“Hemos amplia­do y mejo­ra­do el tra­ta­mien­to de las aguas resi­dua­les de modo tal que el DMK Group podrá res­pe­tar en todo momen­to y sin pro­ble­mas los valo­res lími­te legal­men­te esta­ble­ci­dos ya al ini­cio de la pro­duc­ción en Strückhau­sen”, infor­ma Bernd Dzed­zig, direc­tor senior comer­cial del área de tra­ta­mien­to del agua de DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH. “De esto se encar­ga una plan­ta de lodos acti­va­dos con airea­ción inter­mi­ten­te, en la que se alter­nan la fase aeró­bi­ca de la nitri­fi­ca­ción con la fase anae­ró­bi­ca de la des­ni­tri­fi­ca­ción”. El con­trol de la plan­ta se lle­va a cabo de for­ma total­men­te automatizada.

Lue­go de la pues­ta en mar­cha de la plan­ta amplia­da y moder­ni­za­da (pla­ni­fi­ca­da para octu­bre de 2017) los espe­cia­lis­tas en tec­no­lo­gía medioam­bien­tal de Dres­de segui­rán acom­pa­ñan­do el tra­ba­jo en la plan­ta duran­te seis meses más, para seguir opti­mi­zan­do el tra­ta­mien­to bio­ló­gi­co de aguas resi­dua­les en cuan­to a su ren­di­mien­to de lim­pie­za y con­su­mo de ener­gía. La entre­ga al clien­te está pre­vis­ta para el mes de mar­zo de 2018.

Estra­te­gia de sus­ten­ta­bi­li­dad: altas exi­gen­cias para la pro­tec­ción del medio ambien­te y la efi­cien­cia energética

Otra expec­ta­ti­va de DMK Group para este pro­yec­to es la de tener en cuen­ta la estra­te­gia de sus­ten­ta­bi­li­dad de la empre­sa. Esta esta­ble­ce gran­des exi­gen­cias tan­to en lo refe­ri­do a la cali­dad como para el medio ambien­te y la efi­cien­cia ener­gé­ti­ca. Por esta razón, jun­to a la tec­no­lo­gía de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les, se eri­gi­rá tam­bién una cen­tral de ener­gía que sumi­nis­tra­rá ener­gía a todas las ins­ta­la­cio­nes y, ade­más, con­tro­la­rá el tra­ta­mien­to de efluen­tes. Todos los nue­vos equi­pos cum­plen los requi­si­tos de la cla­se de efi­cien­cia ener­gé­ti­ca actual­men­te más alta: IE4.