La amplia­ción de la capa­ci­dad en la fabri­ca­ción de bebi­das requie­re la adap­ta­ción de la tec­no­lo­gía de aguas residuales

El tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les en la indus­tria de bebi­das gene­ral­men­te tie­ne que ges­tio­nar flu­jos de agua ines­ta­bles. En el caso del fabri­can­te sud­ame­ri­cano de refres­cos Refres Now S.A., tam­bién se tuvie­ron que enfren­tar volú­me­nes de fabri­ca­ción que aumen­ta­ron sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te. El nue­vo sis­te­ma de aguas resi­dua­les se puso en fun­cio­na­mien­to en octu­bre de 2017.

Tra­ta­mien­to inte­li­gen­te de aguas resi­dua­les para la expan­sión de la producción

Al des­car­gar aguas resi­dua­les en alcan­ta­ri­llas públi­cas o en aguas natu­ra­les, se deben res­pe­tar los lími­tes lega­les para los com­pues­tos orgá­ni­cos disuel­tos, según las con­di­cio­nes loca­les. En par­ti­cu­lar, la can­ti­dad de mate­ria orgá­ni­ca detec­ta­da como DQO degra­da­ble (deman­da quí­mi­ca de oxí­geno) es un cri­te­rio importante.

Debi­do al alto con­su­mo de oxí­geno en su des­com­po­si­ción micro­bio­ló­gi­ca, el aumen­to de la car­ga orgá­ni­ca con­du­ce a una per­tur­ba­ción masi­va del equi­li­brio bio­ló­gi­co. Si se exce­den los lími­tes espe­ci­fi­ca­dos, gene­ral­men­te se gene­ran altos recar­gos por con­ta­mi­na­ción. Muchas empre­sas de la indus­tria, por lo tan­to, deci­den inver­tir en su pro­pio tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les para ase­gu­rar sus pro­pios están­da­res de con­cien­cia ambiental.

Des­de la pro­duc­ción al río

El pro­duc­tor de bebi­das Refres Now S.A. ha amplia­do con­si­de­ra­ble­men­te sus capa­ci­da­des en su ubi­ca­ción en La Matan­za, cer­ca de Bue­nos Aires, y aho­ra ope­ra una de las ins­ta­la­cio­nes más gran­des para la pro­duc­ción de refres­cos en Amé­ri­ca Lati­na. Dia­ria­men­te, la com­pa­ñía pro­du­ce más de diez pro­duc­tos dife­ren­tes con un volu­men total de más de 3.5 millo­nes de litros. A medi­da que aumen­ta­ba el volu­men de pro­duc­ción, la tec­no­lo­gía de tra­ta­mien­to tam­bién tenía que adap­tar­se, ya que las aguas resi­dua­les debían des­car­gar­se en el río cer­cano de acuer­do con los lími­tes lega­les. Refres Now S.A. tie­ne una rela­ción a lar­go pla­zo con DAS Exper­to Ambien­tal y se basa en la expe­rien­cia de esta aso­cia­ción de muchos años. Los exper­tos ambien­ta­les de Dres­de ya ins­ta­la­ron el ante­rior sis­te­ma de aguas residuales.

Para que las aguas resi­dua­les cum­plan con los valo­res lími­te lega­les y se libe­ren en el río adya­cen­te, la nue­va plan­ta de tra­ta­mien­to es capaz de tra­tar de mane­ra con­fia­ble un flu­jo volu­mé­tri­co de has­ta 80 metros cúbi­cos (21,134 galo­nes) por hora con una con­cen­tra­ción máxi­ma de DQO de 7.000 mili­gra­mos por litro. Las aguas resi­dua­les con una con­cen­tra­ción de DQO tan alta gene­ral­men­te se tra­tan pre­via­men­te con pro­ce­sos anae­ró­bi­cos. El lide­raz­go cor­po­ra­ti­vo en La Matan­za, sin embar­go, soli­ci­tó que el tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les de la empre­sa fue­ra exclu­si­va­men­te para usar méto­dos anae­ró­bi­cos. Ade­más, el sis­te­ma tenía que ser auto­ma­ti­za­do, ope­ra­do con una peque­ña can­ti­dad de esfuer­zo y requi­rien­do el menor espa­cio posible.

Los exper­tos de DAS son socios a lar­go pla­zo para el tra­ta­mien­to de aguas residuales

Como pro­vee­dor de solu­cio­nes lla­ve en mano para el tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les, DAS Envi­ron­men­tal Expert GmbH fue res­pon­sa­ble de la con­sul­to­ría y la pla­ni­fi­ca­ción. Para hacer fren­te a los flu­jos de agua ines­ta­bles, se pro­yec­tó un sis­te­ma robus­to y fácil de mane­jar. Se reque­ría que el equi­po nece­sa­rio era auto­ma­ti­za­do, aho­rra espa­cio y requie­re poco mantenimiento.

La efi­cien­cia de los pro­ce­sos bio­ló­gi­cos es pro­ba­da por los exper­tos del DAS Envi­ron­men­tal Expert. Estos méto­dos apro­ve­chan el gran poten­cial y la bio­di­ver­si­dad de los micro­or­ga­nis­mos natu­ra­les para redu­cir la car­ga orgá­ni­ca (con­cen­tra­ción de DQO y DBO) a los lími­tes reque­ri­dos. Debi­do a la varie­dad de apli­ca­cio­nes y la alta efi­cien­cia en la degra­da­ción de ingre­dien­tes orgá­ni­cos en el agua, los méto­dos bio­ló­gi­cos a menu­do repre­sen­tan una for­ma efi­cien­te de tra­ta­mien­to de aguas residuales.

Tec­no­lo­gía de aguas resi­dua­les MBBR en Refres Now S.A.

Debi­do a la car­ga dia­ria de COD de 7 tone­la­das, el esca­so espa­cio dis­po­ni­ble y la pro­duc­ción redu­ci­da de lodos, se eli­gió la tec­no­lo­gía MBBR.

En este pro­ce­so, las bio­pe­lí­cu­las de micro­or­ga­nis­mos que cre­cen en las super­fi­cies de un mate­rial de relleno meta­bo­li­zan los con­ta­mi­nan­tes. Con más de 500 metros cua­dra­dos (5.382 pies cua­dra­dos) por metro cúbi­co, el mate­rial de sopor­te uti­li­za­do por DAS Envi­ron­men­tal Expert cuen­ta con un área de super­fi­cie extre­ma­da­men­te gran­de y espe­cí­fi­ca (1.000 m² / m³), lo que per­mi­te bio­rreac­to­res MBBR excep­cio­nal­men­te compactos.

Para los enor­mes valo­res de ren­di­mien­to en Refres Now en La Matan­za, se han ins­ta­la­do cua­tro tan­ques. Las aguas resi­dua­les flu­yen hacia el tan­que de mez­cla y ecua­li­za­ción a tra­vés de una esta­ción de bom­beo inter­me­dia. Des­pués, lle­ga a los reac­to­res don­de los micro­or­ga­nis­mos pro­por­cio­nan la degra­da­ción de la DQO. Los airea­do­res a reac­ción cir­cu­lan las aguas resi­dua­les den­tro de los reac­to­res y pro­por­cio­nan el sumi­nis­tro de oxígeno.

Bit­te stim­men Sie der Ver­wen­dung von Mar­ke­ting-Coo­kies zu, um die­ses Video ansehen zu können. 

Cir­cu­la­ción e inyec­ción de oxí­geno con aireadores

Los airea­do­res, espe­cial­men­te uti­li­za­dos para esta apli­ca­ción, hacen cir­cu­lar las aguas resi­dua­les en los reac­to­res y ase­gu­ran el sumi­nis­tro de oxí­geno. Usan­do esta tec­no­lo­gía, la cir­cu­la­ción y la entra­da de oxí­geno se pue­den con­tro­lar por sepa­ra­do. Debi­do al ajus­te ópti­mo del oxí­geno y la mez­cla efi­cien­te del lecho flui­do, los con­ta­mi­nan­tes se degra­dan de mane­ra muy efectiva.

La tec­no­lo­gía MBBR per­mi­te que la plan­ta de Refres Now en La Matan­za amplíe aún más su pro­duc­ción para incluir can­ti­da­des cre­cien­tes de aguas resi­dua­les. Se pue­de lograr fácil­men­te un aumen­to en la capa­ci­dad de degra­da­ción del sis­te­ma de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les, ya sea aumen­tan­do el volu­men del mate­rial por­ta­dor o agre­gan­do un reac­tor adi­cio­nal al sis­te­ma MBBR de estruc­tu­ra modular.

Otra opción para tra­tar las aguas resi­dua­les en la indus­tria de las bebi­das es la tec­no­lo­gía de Reac­tor de Flu­jo Gotea­do (TFR). El prin­ci­pio de flu­jo de goteo uti­li­za un mate­rial por­ta­dor de grano muy lige­ro y peque­ño que, en cues­tión de días, está cubier­to por una pobla­ción mix­ta de bac­te­rias muy acti­va que se adap­ta a sus con­di­cio­nes res­pec­ti­vas. El pro­ce­so es ideal para el tra­ta­mien­to de peque­ñas can­ti­da­des de aguas resi­dua­les. Usan­do la tec­no­lo­gía TFR, DAS Exper­to Ambien­tal opti­mi­za dos plan­tas de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les para un gran pro­duc­tor de refres­cos en Bolivia.

DAS EE Headquarter

Su per­so­na de con­tac­to para todas las pre­gun­tas de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les en Argentina:

Sra. Anke Reichardt
Desa­rro­llo de nego­cios Sudamérica