Optimización de plantas de tratamiento de aguas residuales ya existentes
Reducción de la demanda energética, del uso de insumos o una modificación de la cantidad y concentración en la entrada: hay muchas razones para una optimización de las plantas de tratamiento ya existentes. DAS le brinda asistencia en la optimización de su tratamiento de aguas residuales y crea un concepto de tratamiento de efluentes individualmente adaptado a sus necesidades.
7 pasos para una instalación de tratamiento optimizada
Para optimizar el tratamiento de aguas residuales es necesario tener en cuenta la correcta jerarquía de los objetivos. Solo así se pueden modificar los parámetros individuales o la instalación de tratamiento de modo tal de cumplir todas sus exigencias y deseos específicos.
Nuestros expertos elaboran para ello un concepto concreto, con el cual adecuaremos junto a usted el tratamiento de aguas residuales de forma óptima en 7 pasos.
Desarrollo de una optimización de instalaciones
- Determinación de los objetivos e inventario
- Elaboración de balances de sustancias
- Bocetos para la optimización
- Elaboración del concepto de optimización
- Planificación & ingeniería
- Implementación
- Evaluación de los resultados e informe final
Posibilidades de optimización en el tratamiento de aguas residuales
No existe un concepto universal para la optimización de una instalación de tratamiento de efluentes. Cualquier solución se debe desarrollar para el proyecto en particular en el lugar de las instalaciones del cliente. No obstante, hay enfoques típicos que a menudo hacen que una construcción nueva sea completamente innecesaria.
Ahorro de costos de energía mediante un sistema de aireación óptimo
Para la degradación aeróbica de sustancias orgánicas y/u oxidables contenidas en el agua residual se necesita oxígeno, el que se puede proporcionar mediante una aireación por inyección de aire comprimido o una aireación de las superficies. Junto al suministro del oxígeno necesario, los sistemas para la aireación de efluentes tienen la tarea también de mezclar el agua residual y el lodo o de impedir la formación de depósitos adheridos en el tanque.
En el caso de una planta de tratamiento biológico con el proceso de lodos activados, los costos de adquisición de un nuevo ventilador representa tan solo una pequeña fracción del costo total; sin embargo, aquí se están desaprovechando potenciales de optimización determinantes.
¿Su estación de tratamiento de efluentes sigue trabajando con aireadores de superficie clásicos? Empleando compresores de émbolos rotativos con regulación de velocidad se puede aumentar significativamente la eficiencia energética de una planta de tratamiento biológico de aguas residuales.
Los expertos de DAS Experto Ambiental integran el sistema de aireación activo o pasivo en su instalación de acuerdo con el objetivo específico.
Adecuación de la temperatura para la optimización de la limpieza de las aguas residuales
En la optimización de la instalación de tratamiento de aguas residuales no se deben olvidar los valores límite de temperatura o las cuestiones relacionadas con la recuperación energética y los olores desagradables.
Los flujos parciales demasiado fríos son un problema para los reactores anaeróbicos, dado que, para sus procesos metabólicos, las bacterias están supeditadas a una temperatura mínima. Pero si el agua llega a la fase de tratamiento biológico demasiado caliente, la biomasa puede resultar dañada. En este sentido, los olores que se generan con los efluentes demasiado calientes constituyen otro aspecto por considerar.
En especial, cuando las temperaturas exteriores son elevadas, esto puede causar una molestia para los habitantes debido a los malos olores y debería ser considerado a la hora de decidirse por una optimización.
Además, la protección de las aguas adyacentes y sus organismos vivos juegan otro importante rol en la optimización de instalaciones. Hay regulaciones públicas de las autoridades competentes en materia de agua que determinan las temperaturas que se deben respetar para el vertido directo.
Intercambiador de calor de aguas residuales: Tratamiento de aguas residuales energética y operativamente eficiente a través de la recuperación del calor
El agua residual que llega del proceso demasiado caliente se puede aprovechar para calentar el agua fría. Esto ayuda a optimizar los flujos de agua y a reducir la demanda energética del tratamiento de aguas residuales. Nuestro intercambiador de calor E‑Plate es un intercambiador térmico de placas autolimpiantes mediante un sistema de cepillos optimizado. Por ello, es idóneo para aguas residuales altamente contaminadas.
El sistema de cepillos giratorios continos reduce la suciedad a un mínimo y propicia también una elevada velocidad del flujo. Esto contribuye a aumentar considerablemente el rendimiento del intercambiador de calor. El movimiento giratorio adicional de los cepillos propicia que el agua residual circule en espiral, lo que permite lograr el efecto de un intercambiador de calor a contracorriente. Gracias a este principio constructivo, se lo puede instalar en plantas de tratamiento de aguas residuales sin necesidad de bombas adicionales para aumentar la presión y no requiere de una costosa tecnología de medición y regulación.