Enfriamiento y control de la temperatura de las aguas residuales
La temperatura del agua en las distintas etapas de tratamiento juega un papel muy importante en el tratamiento efectivo de los flujos de aguas residuales. Sin embargo, también debemos enfocarnos en el valor límite de temperatura o en las cuestiones relacionadas con la recuperación energética y los malos olores.
Temperatura de las aguas residuales
Además de analizar los flujos de las aguas residuales y su composición, el control de la temperatura de las aguas residuales es un elemento esencial para planificar y optimizar su planta de tratamiento de aguas residuales. Los flujos parciales de agua demasiado fría constituyen un problema, en especial para los reactores anaerobios, como por ejemplo,
UASB (Upstream Anaerobic Sludge Blanket), EGSB (Expanded Granular Sludge Blanket) o IC (Internal Circulation), dado que el metabolismo de las bacterias depende de una temperatura mínima. Si el agua ingresa demasiado caliente en la etapa de tratamiento biológico puede dañarse la biomasa.
Relevancia comercial del enfriamiento de aguas residuales
Los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales no solo se interesan por la eficiencia de su limpieza sino también por los aspectos comerciales de sus flujos de aguas residuales. Para proteger las aguas adyacentes y los organismos vivos contenidos en ellas existen regulaciones, que establecen las temperaturas de descarga directa. Las autoridades competentes en materia de agua determinan por lo general en cada caso, las temperaturas que deben observarse. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, este límite es 45 ºC. En la Ciudad de Lima es 35ºC.
Otro aspecto a tener en cuenta es la aparición de malos olores a causa de flujos de calor en la canalización. De acuerdo con la temperatura externa, este fenómeno puede verse incrementado y ser una incomodidad para los habitantes.
Enfriamiento y recuperación de energía de las aguas residuales
Las torres de enfriamiento, los enfriadores por película descendente y los recuperadores de calor de tubos y de placas han demostrado ser soluciones útiles en el enfriamiento de aguas de proceso. Sin embargo, en la práctica se imponen otros sistemas. Una solución viable es usar intercambiadores de calor en espiral, pero estos traen aparejado un alto costo de mantenimiento. Con los sistemas autolimpiantes, como los intercambiadores de calor por rotación E‑Plate hemos resuelto este problema.