Inter­cam­bia­dor de calor E‑Plate para aguas residuales

Nues­tro inter­cam­bia­dor de calor auto­lim­pian­te E‑Plate per­mi­te apro­ve­char el agua resi­dual, que sale muy calien­te del pro­ce­so, para calen­tar el agua fría. Esto ayu­da a opti­mi­zar las tem­pe­ra­tu­ras de los cau­da­les de agua y tam­bién a redu­cir el con­su­mo ener­gé­ti­co del tra­ta­mien­to de aguas residuales.

Tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les de alto ren­di­mien­to y efi­cien­cia ener­gé­ti­ca por medio de la recu­pe­ra­ción de calor

El uso de nues­tro inter­cam­bia­dor de calor de aguas resi­dua­les pue­de incluir­se des­de el ini­cio en la pla­ni­fi­ca­ción de su nue­vo tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les o ins­ta­lar­se pos­te­rior­men­te para opti­mi­zar plan­tas de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les existentes.

Nues­tros inge­nie­ros lo ase­so­ra­rán, sobre cómo lograr que toda la plan­ta sea ener­gé­ti­ca­men­te más efi­cien­te, recu­pe­ran­do el calor de las aguas resi­dua­les de la for­ma más efi­caz posible.

Ener­gía de las aguas resi­dua­les con nues­tro inter­cam­bia­dor de calor auto­lim­pian­te E‑Plate

Plea­se accept mar­ke­ting-coo­kies to watch this video. 

You­Tu­be is a ser­vi­ce of You­Tu­be LLC, a sub­si­diary of Goo­gle Inc, USA. You can find more infor­ma­tion on data pro­ces­sing through this in our pri­vacy policy. If you would like to watch this video, you also con­sent — revo­ca­ble at any time — to the trans­fer of your data to the USA and the asso­cia­ted data pro­ces­sing in accor­dan­ce with Art. 49 (1) a) DSGVO.

Prin­ci­pio de fun­cio­na­mien­to de nues­tro inter­cam­bia­dor de calor E‑Plate

Nues­tro E‑Plate es un inter­cam­bia­dor de pla­cas, más pre­ci­sa­men­te, un inter­cam­bia­dor a base de ter­mo­pla­cas, que se lim­pia a tra­vés de un sis­te­ma opti­mi­za­do de cepi­llos. Debi­do a ello, es apto tam­bién para aguas resi­dua­les alta­men­te con­ta­mi­na­das. Está for­ma­do por pla­cas de ace­ro inoxi­da­ble de pared doble, dis­pues­tas en for­ma de ani­llo, por las que el agua de enfria­mien­to se dis­tri­bu­ye y flu­ye de mane­ra uni­for­me. El agua resi­dual se intro­du­ce al inter­cam­bia­dor de calor des­de aba­jo, cir­cu­la hacia arri­ba por el tan­que y se escu­rre por la par­te supe­rior. Así, el agua fría cir­cu­la en el inte­rior de las ter­mo­pla­cas y el agua calien­te resi­dual cir­cu­la en el exterior.

El sis­te­ma de cepi­llos gira­to­rios con­ti­nuo redu­ce la sucie­dad a un míni­mo y garan­ti­za un gran cau­dal. Esto aumen­ta el ren­di­mien­to del inter­cam­bia­dor con­si­de­ra­ble­men­te. Ade­más, el movi­mien­to gira­to­rio de los cepi­llos, hace que las aguas resi­dua­les cir­cu­len en for­ma de espi­ral. Esto pro­du­ce el efec­to de un inter­cam­bia­dor de calor a con­tra­co­rrien­te. Este prin­ci­pio cons­truc­ti­vo per­mi­te una ins­ta­la­ción en la sali­da de los sis­te­mas de tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les exis­ten­tes sin nece­si­dad de usar bom­bas ele­va­do­ras de pre­sión adi­cio­na­les. Inclu­so no se requie­ren tec­no­lo­gías com­ple­jas de medi­ción y de control.

Ámbi­tos de aplicación:

  • Indus­tria papelera
  • Plan­tas de biogás
  • Talle­res de fundición
  • Talle­res de templado
  • Tin­to­re­rías
  • Lava­de­ros industriales
  • Indus­tria alimenticia

Cálcu­lo de su poten­cial de aho­rro ener­gé­ti­co median­te el uso del inter­cam­bia­dor de calor E‑Plate

La info­gra­fía uti­li­za el ejem­plo de una fábri­ca de papel. El agua de pro­ce­so sumi­nis­tra­da al ini­cio de la pro­duc­ción está dema­sia­do fría, a 12 gra­dos Cel­sius, y se debe calen­tar. Al final del pro­ce­so, el agua resi­dual tie­ne una tem­pe­ra­tu­ra de 55 gra­dos Cel­sius y, por lo tan­to, está dema­sia­do calien­te para el sis­te­ma ins­ta­la­do de tra­ta­mien­to bio­ló­gi­co de aguas resi­dua­les. La plan­ta de tra­ta­mien­to de aguas indus­tria­les ya no fun­cio­na­ría a esta tem­pe­ra­tu­ra, dado que los micro­or­ga­nis­mos mori­rían. Ade­más, el lími­te ofi­cial de la tem­pe­ra­tu­ra máxi­ma para des­car­gar aguas resi­dua­les es de 30 gra­dos Celsius.

No solo las fábri­cas de papel tie­nen pro­ble­mas con la tem­pe­ra­tu­ra del agua en la sali­da. Los ope­ra­do­res de las plan­tas de bio­gás, los talle­res de fun­di­ción y plan­tas de tem­pla­do, las tin­to­re­rías, las lavan­de­rías indus­tria­les e inclu­so la indus­tria ali­men­ti­cia, todos se pue­den bene­fi­ciar de este tipo de sis­te­ma. Con el inter­cam­bia­dor de calor, la plan­ta pue­de aho­rrar un 40% del gas natu­ral que con­su­mía ante­rior­men­te. Esta inver­sión se amor­ti­za en el pri­mer año.

¿Quie­re saber más sobre E‑Plate? No dude en poner­se en con­tac­to con nosotros.

Contact DAS South America