Tratamiento de aguas residuales en la industria alimenticia: uso eficiente del agua en procesos complejos
Los productores de alimentos necesitan mucha agua. No solo es un componente importante para la fabricación de sus productos, sino también es fundamental en la cadena de producción: el agua se utiliza para la fabricación, pero también para la limpieza de materias primas, máquinas e instalaciones.
Enfoque de la industria de un vistazo
La tecnología de DAS elimina de manera efectiva los sólidos y sustancias lipofílicas antes de que el agua de proceso sea depurada de forma efectiva y energéticamente eficiente con ayuda del tratamiento biológico de aguas residuales de DAS Experto Ambiental. Debido a la flexibilidad de sus sistemas de tratamiento, los distintos lotes de productos no representan ningún problema. Usted podrá encontrar aquí más información, por ejemplo, sobre cómo hemos logrado optimizar el tratamiento de aguas residuales en lecherías, en el procesamiento de carnes y en el refinamiento de la papa.
Tratamiento de aguas residuales en lecherías pequeñas y medianas
Las aguas residuales de la industria lechera se generan principalmente por la limpieza de los sistemas de la planta y los vehículos de suministro. El tratamiento de las aguas residuales de lecherías varía con frecuencia en función de cantidad y las sustancias contenidas y de acuerdo con los procesos y el funcionamiento específicos de la empresa. En tal sentido, el tratamiento de aguas residuales para lecherías debe ser concebido y desarrollado de manera flexible e individual.
Tratamiento de aguas residuales en el sector de procesamiento de papa
Para el procesamiento industrial de la papa se necesitan grandes cantidades de agua –desde el lavado de la papa en su estado natural seguido del proceso de pelado hasta llegar a su preparación, como la cocción o el blanqueado. El uso de agua es necesario, pero costoso y requiere cuantiosos recursos. Las soluciones de DAS Environmental Expert para el tratamiento de aguas residuales inteligentes y a medida optimizan no solo el uso de materias primas, sino también transforman los productos derivados del procesamiento de la papa en sustancias reciclables de utilidad.