Tratamiento de aguas residuales en el procesamiento de papa
El tratamiento de efluentes debe poder procesar grandes cantidades de carga orgánica, limo y arena durante el procesamiento de papa. Cabe destacar, sobre todo, que debe degradarse el almidón disuelto y las cargas de contaminantes muy variables según la temporada contenidas en las aguas residuales.
Efluentes de procesadoras de papa
La composición de las aguas residuales generadas en el procesamiento de papa varía en función de la etapa del proceso. La tierra adherida que se desprende en el lavado de las papas provenientes directamente del campo contamina las aguas residuales con carga orgánica, y también con limo y arena.
Durante el proceso de pelado se generan aguas residuales que contienen principalmente restos de cáscaras. Si durante el procesamiento se emplea agua caliente, por ejemplo, para cocción o blanqueado, además ingresa almidón hinchado a las aguas residuales. Con la tecnología de DAS hecha a la medida de las necesidades se pueden transformar las cargas contaminantes en sustancias reciclables.
Nuestros servicios para el procesamiento industrial de papa
Nuestras soluciones individuales para el tratamiento de aguas residuales que se adecuan a los requisitos y procesos comprendidos en el procesamiento de papa transforman sustancias contaminantes en sustancias reciclables. De esta forma, mediante procesos mecánicos, se realiza, por ejemplo, la separación de los restos de papa, de manera tal que pueden usarse determinadas fracciones como alimento animal.
Luego del tratamiento mecánico previo, es posible tanto un tratamiento anaeróbico de las aguas residuales para la elaboración de biogás, como un tratamiento aeróbico y una nitrificación de las aguas residuales. Nuestras plantas de tratamiento de aguas residuales ofrecen estabilidad en el proceso con cargas de contaminantes estacionales y además, soportan los períodos de descanso sin inconvenientes. Al cabo de pocos días de la nueva puesta en servicio, se logra un rendimiento pleno.
Nuestros sistemas pueden emplearse no solo en construcciones nuevas. Debido a la estructura modular de nuestra tecnología también pueden ser ampliadas u optimizadas plantas ya existentes. Ese fue el caso de la empresa Friweika eG, cuya planta de tratamiento fue ampliada exitosamente con la tecnología TFR.