Tratamiento de aguas residuales en la industria química: Procesos biológicos contra sustancias tóxicas contaminantes
Frecuentemente, las aguas residuales de la industria química contienen una elevada concentración de compuestos orgánicos de las más diversas clases de sustancias. Su limpieza es imprescindible. Mediante un tratamiento previo específico de las aguas residuales industriales y con ayuda de la tecnología flexible de DAS, las cargas se eliminan de forma selectiva, y también se ahorran costos.
Tratamiento de efluentes en la industria química
Si llegan aguas residuales altamente contaminadas con compuestos orgánicos y sin tratar a las aguas naturales y se degradan allí, existe riesgo de alterar gravemente el equilibrio biológico a causa del consumo de oxígeno. Precisamente en la industria química y farmacéutica, las aguas residuales de proceso contienen a menudo sustancias nocivas para la salud que no se deben introducir en el circuito de agua.
A la vez, la limpieza constituye frecuentemente una cuestión de costos: si se aumentan los costos para que la planta de tratamiento responsable las elimine o hay un incremento de la producción, se pueden ahorrar tasas con un tratamiento previo propio y selectivo de las aguas residuales industriales. En razón de la efectividad y eficiencia de la tecnología y la amplia descomposición de las sustancias contaminantes (por contraposición a los procesos físico-químicos), cada vez se recurre más a los procesos biológicos para limpiar los efluentes.
Nuestra cartera de servicios
DAS ofrece soluciones confiables para los desafíos específicos de la industria química y farmacéutica. La tecnología DAS específica, adaptada de manera individual y flexible es excepcionalmente apropiada para tratar aguas residuales de producción antes de su descarga indirecta en la planta de tratamiento responsable y antes de su descarga directa en las aguas colectoras, así como también para eliminar biológicamente compuestos difícilmente biodegradables.
Limpieza biológica de aguas residuales altamente contaminadas
Principalmente en la producción de gases especiales y de productos químicos básicos se generan aguas residuales de proceso extremadamente contaminadas, cuya carga es difícilmente biodegradable a causa de su elevada toxicidad. No obstante, los expertos de DAS Experto Ambiental desarrollan soluciones individuales adaptadas a las condiciones respectivas para una limpieza biológica. Así, se recupera el equilibrio añadiendo agua biológicamente tratada al agua sin tratar altamente contaminada, de modo tal que quede por debajo de ese umbral de toxicidad. Las hojas de datos de seguridad específicas de cada planta determinan exactamente esos valores límite. Gracias a un tanque de mezcla y de compensación antepuesto, que se instala en caso necesario, se pueden compensar de manera sencilla las fluctuaciones de volumen y carga de las aguas residuales relacionadas con la producción.
Mediante la implementación de un proceso biológico DAS Environmental Expert pudo ayudar, por ejemplo, a reducir los costos de eliminación de un operador de una planta de energía en Berlín. Hasta la puesta en marcha del nuevo tratamiento de aguas residuales, la eliminación de los efluentes de la desulfuración de los gases de combustión era muy costosa y se realizaba en etapas: recolección, transporte e incineración. Encontrará más información acerca de este tema por separado en el caso de estudio sobre la degradación biológica en la industria química.
Reducción efectiva de la concentración de DQO
Normalmente, en la producción de elastómeros se generan aguas residuales con compuestos de DQO extremadamente difíciles de degradar, que se deben tratar antes de ser vertidos en las plantas de tratamiento de efluentes municipales. DAS logró esta limpieza mediante un proceso inteligente que combina un tratamiento biológico previo con la tecnología MBBR y un tratamiento posterior con ozono (POA — proceso de oxidación avanzada/oxidación química húmeda). Así, luego del tratamiento biológico, el flujo de aguas residuales se conduce a través de eyectores a un recipiente de reacción de ozono y, desde allí, fluye de regreso al MBBR. Este proceso se repite continuamente hasta alcanzar la reducción deseada de las sustancias contaminantes.