Tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les para efluen­tes domésticos

Las comu­nas, ciu­da­des y muni­ci­pios deben tra­tar las aguas resi­dua­les que se gene­ran con­tem­plan­do el prin­ci­pio de pre­ser­va­ción de los recur­sos. DAS Exper­to Ambien­tal le brin­da asis­ten­cia para desa­rro­llar solu­cio­nes ópti­mas para el tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les, basán­do­se para ello en con­cep­tos integrales.

Ins­ta­la­cio­nes moder­nas para el sec­tor rural

Los pro­ce­sos para el tra­ta­mien­to bio­ló­gi­co de aguas resi­dua­les de DAS Exper­to Ambien­tal se basan en un tra­ta­mien­to de efluen­tes acce­si­ble a los con­su­mi­do­res y en el apro­ve­cha­mien­to regio­nal del agua, en lugar de una eli­mi­na­ción del agua cen­tra­li­za­da y muy cos­to­sa. 
Espe­cial­men­te los barrios pri­va­dos y áreas ale­ja­dos de sis­te­mas muni­ci­pa­les de cloa­cas pue­den bene­fi­ciar de estos sis­te­mas inde­pen­dien­tes para el tra­ta­mien­to del agua resi­dual gene­ra­do por sus habitantes. 

Para ello, desa­rro­lla­mos con­cep­tos indi­vi­dua­les de acuer­do a las nece­si­da­des y com­bi­na­cio­nes de pro­ce­sos de fases mecá­ni­cas, bio­ló­gi­cas y quí­mi­cas. Ofre­ce­mos sis­te­mas fle­xi­bles y con­fia­bles tan­to para pobla­dos urba­nos peque­ños o media­nos de has­ta 60.000 — 100.000 habi­tan­tes, en los que se imple­men­tan tan­to pro­ce­sos físi­cos como biológicos.

Tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les domés­ti­cos con sis­te­mas modulares

Nues­tros exper­tos estu­dian la eli­mi­na­ción de efluen­tes de for­ma inte­gral y desa­rro­llan sis­te­mas modu­la­res para el tra­ta­mien­to bio­ló­gi­co de aguas resi­dua­les de alta efi­cien­cia, que se pue­den inte­grar fácil­men­te en estruc­tu­ras ya exis­ten­tes, inclu­so tam­bién para la remo­de­la­ción de ins­ta­la­cio­nes anti­guas o sobre­car­ga­das. Con las ins­ta­la­cio­nes de DAS es posi­ble tra­tar el agua de modo tal que se pue­da uti­li­zar pos­te­rior­men­te para el rie­go, por ejem­plo. Para ello, desa­rro­lla­mos la com­bi­na­ción ópti­ma de fases mecá­ni­cas, bio­ló­gi­cas y quí­mi­cas, indi­vi­dual­men­te adap­ta­das a sus nece­si­da­des y can­ti­da­des de agua.

Nues­tros sis­te­mas se basan en un con­cep­to de gra­dua­li­dad. Gra­cias a su estruc­tu­ra modu­lar, se pue­den adap­tar sin incon­ve­nien­tes a nue­vas exi­gen­cias. De este modo, las comu­nas pue­den reac­cio­nar de for­ma fle­xi­ble a los cam­bios demo­grá­fi­cos man­te­nien­do los cos­tos den­tro de lo razo­na­ble cuan­do las can­ti­da­des de efluen­tes se reduz­can o se incrementen.

Solu­ción inte­li­gen­te com­pac­ta y com­bi­na­da para un volu­men de efluen­tes fluctuante

En Ros­tov del Don, la déci­ma ciu­dad más gran­de de Rusia, DAS ha ins­ta­la­do un efi­cien­te com­bi­na­ción de dos pro­ce­sos para tra­tar efi­caz­men­te las aguas resi­dua­les que se gene­ran dia­ria­men­te por con­su­mo domés­ti­co e indus­trial. Los 10.000 metros cúbi­cos dia­rios de aguas resi­dua­les se tra­tan efi­caz­men­te con un tra­ta­mien­to pre­vio que com­bi­na un pro­ce­di­mien­to de bio­film y un pro­ce­di­mien­to de lodos acti­va­dos, ela­bo­ra­do indi­vi­dual­men­te por los espe­cia­lis­tas en tec­no­lo­gía medioam­bien­tal de DAS. La solu­ción ins­ta­la­da com­bi­na las bio­ce­no­sis espe­cí­fi­ca­men­te reque­ri­das y ofre­ce una gran esta­bi­li­dad del pro­ce­so, que está a la altu­ra tam­bién de las gran­des fluc­tua­cio­nes en el flu­jo de entra­da. La ins­ta­la­ción, redu­ci­da en cuan­to a espa­cio y volu­men, per­mi­te a la comu­na man­te­ner una zona de pro­tec­ción higié­ni­ca peque­ña. En caso de exi­gen­cias higié­ni­cas más estric­tas, la solu­ción pue­de cubrir­se con un cerra­mien­to. Nues­tro equi­po se encar­gó aquí de toda la direc­ción e imple­men­ta­ción del pro­yec­to, des­de la pla­ni­fi­ca­ción, pasan­do por la direc­ción de obra, has­ta el sumi­nis­tro del equipamiento.